Enrique Olvera es uno de los grandes personajes que mueven nuestro país. Con el mismo cariño con que pensamos en Gael García o en Cuarón, los mexicanos hemos abrazado la cocina de Olvera como parte de nuestro orgullo nacional.
Su cocina ha trascendido al mundo entero, siendo referencia de la gastronomía contemporánea mexicana en todas las listas que podamos imaginar. Pujol sigue en la lista de S. Pellegrino, pero también Cosme, Manta y Eno están en el top of mind de todos los sibaritas.
Todos los que hemos tenido el placer de entrevistarlo y de comer en su mesa hemos sido testigos de la pasión, la humildad y la intensidad con la que Olvera habla de sus ingredientes y sus creaciones.
Y con esa misma pasión y humildad se expresa de sus colegas y de sus cocinas. En una entrevista para Travesías, Enrique Olvera confesó sus 3 lugares favoritos para comer en México.
Y nosotros armamos un menú con nuestras recomendaciones en cada uno de ellos. Estos son los 3 restaurantes en los que Enrique Olvera ama comer:
Máximo Bistrot
Este año el Máximo Bistrot está en el #41 de la lista de Mejores Restaurantes de Latinoamérica. Del chef Eduardo García, la propuesta es una fusión de cocina moderna francesa con influencias mexicanas.
¿Qué pedir?
De entrada una ensalada de calamar, garbanzo y coliflor en escabeche.
De plato fuerte no te puedes perder el Rib Eye de res Wagyu de libre pastoreo, amor a primera vista.
Y para terminar te recomendamos el cremoso de chocolate con helado de maracuyá y tostado de almendra, un balance de sabor que acompañará perfectamente bien cualquier digestivo que elijas.
Si te gustó la propuesta de Eduardo García tienes que ir a sus otros 2 restaurantes: LALO! y Havre77.
Rosetta
Rosetta, de Elena Reygadas, ocupa este año el lugar 33 de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Su cocina es típicamente mexicana, de estación, preparada con sencillez y servida con elegancia (y con hoja santa, una de sus hierbas favoritas).
¿Qué pedir?
Empieza con unos ostiones preparados con raíz fuerte, borraja, cristalina y perejil.
El plato fuerte dependerá mucho de lo que te toque en el menú del día que vayas, pero si ves este lechón con mole rosa, flor de jamaica, hoja santa y hierbabuena, ¡pídelo!
Y por supuesto deja un espacio para el postre porque este helado de hoja santa con higos rostizados y naranja es una delicia.
Manzanilla
Si estás de viaje por Ensenada, Manzanilla es una parada obligada. Olvera pasa buena parte del año en la península de Baja California (donde está Manta) y debe aprovechar cada oportunidad que tiene para visitar la cocina de Solange Muris y Benito Molina, propietarios y cocineros. Manzanilla está en el #25 de los 50 mejores restaurantes de América Latina y su propuesta es una fusión de cocina mexicana con mariscos mediterráneos.
¿Qué pedir?
Empieza con un tiradito de callo de hacha, fresquito y delicioso.
Para continuar te recomendamos un arroz de mar, todo el sazón y la frescura que pueden reunir este par de chefs se manifiesta en este plato con huitlacoche y cola de res.
Y cierra con broche de oro. Pide un helado de queso o una avena caramelizada.
No pudimos encontrar foto de sus postres (prometemos tomarles la próxima visita), pero te dejamos esta recomendación de Latin America’s 50 Best Restaurants: Ostiones Bahía Falsa, naturales con Mignonette y ahumados a las brasas con mantequilla de estragón.
Viaja a Ensenada… Y luego llega a Manzanilla.
¿Cuál se te antoja conocer primero?
Leave A Reply