• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

Señales de que sufres estrés laboral

marzo 7, 2024
Spread the love

Si odias los lunes, las juntas, tus actividades del trabajo y hasta tus compañeros, es muy probable que sufras de estrés laboral.

Porque tu comportamiento y todo lo que sientes, está dejando ver que no estás bien y que tu trabajo solo te está afectando y mucho.

Te recomendamos:

El tipo de inteligencia que te ayuda a lograr tus metas

5 errores que estás cometiendo en tu trabajo y te impiden crecer profesionalmente

En nuestro Facebook tenemos contenidos similares, visítanos.

El estrés laboral se define como el conjunto de respuestas cognitivas, fisiológicas y emocionales que se producen ante ciertos aspectos como la organización o el ambiente de trabajo. 

Es decir, se trata de la reacción física y mental ante un reto o cambio que afecta a nuestro trabajo, y que tiene lugar en el entorno o puesto donde desempeñamos las funciones que nos corresponden y donde desarrollamos nuestra carrera profesional.

Las personas experimentan estrés laboral cuando sienten que existe un desequilibrio entre lo que se les exige en el trabajo y los recursos con los que cuentan para satisfacer dichas exigencias.

A continuación, te hablamos de las señales que indican que lo estás padeciendo, para que comiences a hacer cambios y cuides de tu salud…

Señales de que sufres estrés laboral

1. Te sientes agotado.

La carga de trabajo te está pasando la factura, porque te sientes demasiado cansado y no se te quita descansando o durmiendo.

Si no que ya vives en un estado en donde haces las cosas por automático, pero no tienes energía ni ganas de hacer las actividades diarias y laborales.

2. Haces cosas para ayer.

No es que tengas superpoderes ni nada por estilo, sino que todo el tiempo estás aceptando labores que no te corresponden y con plazos de entrega que no son los mejores.

Por lo que siempre estás apurado terminando labores o tratando de hacer las cosas lo más rápido posible para complacer a tu jefe.

3. No tienes claras tus actividades.

Sufres de estrés en el trabajo porque no solo haces lo que te corresponde, sino que también tienes que apoyar en otras áreas o a otros compañeros.

Al final del día haces el trabajo de 3 personas, pero recibes el sueldo de 1.

4. Falta de reconocimiento.

Y no es que quieras que todo el tiempo te estén aplaudiendo o diciendo que eres el mejor empleado del mundo, solo quieres lo justo.

Pero esto no existe, ni con una recompensa por un buen rendimiento laboral, un mejor sueldo o demostrándote respeto.

5. No puedes quejarte.

O mejor dicho, no hay un espacio para poder expresar mejoras o críticas constructivas, no puedes hacer ningún comentario, porque todo se lo toman a mal.

Te dicen que las puertas están abiertas, pero se niegan a escuchar todos los buenos aportes que tienes que brindar.

6. Eres el único que trabaja.

Estás rodeado de superiores, compañeros o subordinados que no cooperan ni apoyan, incluso que no trabajan y solo están de adorno.

Y todo empeora en el momento en el que obstaculizan tus actividades o crean problemas que tú más tarde tienes que resolver.

7. Sientes que no avanzas.

Aunque todo el tiempo estás trabajando, te esfuerzas, das tu 100% y sigues adelante a pesar de que estás muy cansado, no notas que avances.

Te sientes estancado en un puesto de trabajo y en un ambiente que no te ayuda, incluso, sientes que estás desperdiciando tu talento.

Ya que, nadie te apoya, menos te valora ni tampoco te respetan. 

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

agotamiento laboralestrés
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

5 acciones que te quitan el estrés (de inmediato)
febrero 27, 2024
El ritual japonés que te ayuda a reducir el estrés y ser más productivo
diciembre 6, 2023
3 ejercicios para calmar el estrés y la ansiedad
junio 15, 2023
    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad