• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

Conoce los secretos de los japoneses para tener una buena vida

abril 10, 2017
Spread the love

Si algo tenemos que aprender de los japoneses, eso es su estilo de vida…

Y es que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país asiático acaba de romper el récord con el mayor número de personas que alcanzan los 100 años de edad.

Te recomendamos

-5 cortes de cabello para los que tienen mucha frente

-Los 12 mejores consejos que le da un hombre de 40 años a otro de 30

-Hábitos que te convertirán en el hombre que obtiene lo que quiere

Lo que se traduce en una buena calidad de vida, un buen sistema social-económico y prácticas diarias que ¡todos deberíamos seguir!

Por esto, y porque la mayoría no escatimamos en esfuerzos para vivir cada vez más y mejor, te compartimos los secretos de los nipones para tener una buena vida:

1. Alimentación

Por lo general, su alimentación se caracteriza por ser alta en carbohidratos, procedentes de los vegetales, y baja en lípidos (grasas).

Además, consumen cerca de 54 kilogramos de pescado al año, y sus hábitos de alimentación incluyen 4 comidas al día y sin llenar por completo el estómago.

2. Personalidad

La cultura nipona se caracteriza por valorar el optimista y un espíritu en el que está prohibido rendirse ante las dificultades.

3. Trabajo

La mayoría de las personas se retiran del campo laboral en edad avanzada, es decir, a los 90 años. Y es que según investigaciones, la satisfacción que tienen de compartir sus conocimientos con los demás es la mejor motivación de vida que puede tener una persona de edad avanzada.

4. Actividad física

No sólo porque siguen haciendo ejercicio pasados los 70 y 80 años, sino que preparan su cuerpo desde muy jóvenes realizando rutinas diarias de actividad física.

Por lo general, practican calistenia, que un tipo de entrenamiento en donde se utiliza el propio peso corporal, y que se centra en los movimientos de grupos musculares más que en la potencia y el esfuerzo.

El objetivo parece ser uno solo: adquirir gracia y admirar la belleza que tiene el cuerpo en movimiento.

5. Chequeos médicos frecuentes

Los japoneses asisten al médico, en promedio, más de 13 veces al año, lo que permite detectar enfermedades en su fase inicial.

6. Amor por la naturaleza

Los japoneses tienen hobbies al aire libre que además de mejorar su estado de ánimo, les ayuda a potenciar la absorción de vitamina D y la asimilación de minerales como el calcio.

Si te interesó esta nota, te recomendamos leer «Lugares del mundo que debes de visitar según la etapa de tu vida»

¡Estamos en Facebook!

bienestarestilo de vidaJapón
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

El chicharrón de cerdo es más saludable que algunas verduras
diciembre 5, 2023
7 señales de que tu trabajo está afectando tu vida
junio 12, 2023
La razón por la que debes ir a la playa en tus próximas vacaciones
febrero 7, 2023

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad