• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

6 acciones «comunes» que delatan que vives estresado

octubre 14, 2021
Spread the love

Hay hábitos que adoptamos en la vida que no son los más adecuados para nuestra salud… Son acciones «comunes» que delatan que vives estresado.

Los hacemos de manera inconsciente, cuando experimentamos ciertas emociones, y que llevamos años y años repitiéndolos.

Te puede interesar

5 acciones nocturnas que te ayudarán a tener más éxito

Los 7 pasos para terminar una relación tóxica

Encuentra en el Facebook de Personalista más contenidos similares

Ya sea mordernos los labios o las uñas, tocarnos la cara o hasta hurgarnos la nariz… La mayoría los practicamos por lo menos en algún período de la vida.

Siendo estas manías tan comunes, decidimos investigar cuáles podrían ser sus efectos negativos en nuestro cuerpo y ¡compartirlo contigo!

1. Mordisquear objetos.

Este hábito deteriora tu esmalte dental y, con ello, la salud de tus dientes y encías.

Por lo general, lo realizamos para calmar los nervios, aunque otras pocas personas lo hacen también cuando necesitan concentrarse.

Al ser estos objetos más duros que los alimentos, este hábito podría causar -en el peor caso- el desplazamiento y el deterioro de los dientes.

2. Morderse la boca y el interior de la mejillas.

Una manía que causa las incómodas llagas o infecciones de la boca, y que la ciencia le ha dado el nombre de dermatofagia.

Por lo general, ocurre cuando sentimos mucho estrés y queremos liberarlo, y de manera inconsciente creemos que esto de alguna manera nos ayuda a relajarnos y a estar mejor.

3. Tocarte la cara en reiteradas ocasiones.

Ocurre por lo general, cuando estamos inmersos en un profundo estado de concentración o evasión total.

Este hábito puede generar desde irritaciones hasta cicatrices, y si se tiene acné, causar un mayor enrojecimiento del rostro.

4. Hurgarse la nariz.

Una manía que puede causar hemorragias, y que la ciencia le ha dado el nombre de rinotilexis.

Al parecer, este hábito es muy común entre las personas no sólo por cuestiones de higiene, sino también porque puede causar placer.

El peligro está cuando se realiza de manera recurrente y causamos daños en las paredes de la nariz que, luego, pueden provocar infecciones.

5. Morderse las uñas.

Un hábito que puede provocar molestosas infecciones en los dedos y la boca, y que usualmente lo hacemos cuando estamos preocupados o nerviosos.

Por si esto no fuera poco, también puede provocar infecciones intestinales, desgaste en el esmalte dental, alteraciones en la mandíbula que pueden producir dolor y problemas al masticar, y lesiones en las encías causantes de gingivitis o enfermedad periodontal.

6. Rechinar los dientes.

Podría provocarte desde fuertes dolores de cabeza hasta fracturas dentales muy dolorosas y nada agradable para nuestro aspecto.

Esta manía se conoce como bruxismo, y al menos un 70% de la población mundial la sufre en menor o mayor medida.

Por lo general es provocada por el estrés psicológico y la ansiedad.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

estrésestresado
Share

Modo Nocturno

El Personalista

You might also like

Señales de que sufres estrés laboral
marzo 7, 2024
5 acciones que te quitan el estrés (de inmediato)
febrero 27, 2024
El ritual japonés que te ayuda a reducir el estrés y ser más productivo
diciembre 6, 2023
    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad