La obra de H.R. Giger cambió el mundo del cine de ciencia ficción, a finales de los años 70 creó al monstruo que conmocionó a los espectadores de Alien: el octavo pasajero.
Este extraterrestre fue catalogado por los productos como perturbador.
Te recomendamos:
4 cosas que definen si tendrás o no éxito en la vida
Los errores de estilo que no debes cometer en tus fiestas de fin de año
Y ahora podrás verlo en vivo y a todo color en la exposición: “Solo con la noche”.
La exposición se inauguró el 4 de diciembre y presenta por primera vez más de 100 obras del artista que falleció en el 2014.
H.R. Giger, diseñador de Alien llega a México con su exposición
La exposición llega a la CDMX de la mano del Museo H.R. Giger de Suiza y el centro de cultura contemporánea de Le Lieu Unique de Francia.
Patrick Giger director de esta última mencionó:
“Venir a la Ciudad de México sonaba muy lógico, es la ciudad más grande de América y tiene mucha cultura alternativa, mucho interés en lo místico”.
También recalcó:
“Estaría muy sorprendió si cineastas como Guillermo del Toro no fueran fans del trabajo de Giger. Muchas generaciones que vinieron después de Ridley Scott, las nuevas generaciones de cinematógrafos y directores de cine han sido influenciadas por su trabajo en los años 70 y 80, así que veo una resonancia”.
La exposición estará disponible desde el 4 de diciembre hasta el 31 de marzo del 2020, en Paseo de la Reforma número 109.
Con ella se pretende hacer una retrospectiva y dar valor a la creación de suizo, que fue mucho más allá del diseño que hizo para Alien.
“Alien es la punta del iceberg, ya que Giger empezó a trabar en 1960 y aunque esta exposición celebra esa película, el punto es mostrar la otra parte de su trabajo que es enorme y que tiene mucho valor contemporáneo”, explicó Patrick.
La muestra consta de diez salas, con casi 200 piezas en donde podrás ver sus primeros dibujos a tinta y cuadros de óleo.
También habrá trabajos escultóricos, obras para Hollywood, muebles y piezas hechas con aerógrafo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.