Ya hemos escuchado suficientes recetas del mundo moderno y de la religión sobre cómo se alcanza la felicidad; pero… ¿qué tienen que decirnos los clásicos?
En El Personalista queremos que los lectores adopten decisiones acertadas sobre la forma en que desean vivir, y por eso te seguimos compartiendo las opiniones de los sabios, no tan sabios, y en definitiva ¡todo lo pueda ser útil e interesante para ti!
Acá te dejamos los 10 virtudes que tienes que cosechar para alcanzar la felicidad, o al menos según lo dice Aristóteles:
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:
– El arte de manejar la ira en 10 pasos: ¡deja de explotar!
– 6 hábitos que debes adoptar después de los 30 años
1. Ser apacible.
Esto es la capacidad para controlar tu temperamento y reacciones.
Te puede interesar: El arte de manejar la ira en 10 pasos: ¡deja de explotar!
2. Cultivar la fortaleza.
La fortaleza es el punto medio entre la cobardía y la imprudencia.
Es decir, la fortaleza la consigues cuando asumes riesgos pero tomas en cuenta algunas precauciones para evitar el sufrimiento.
3. Ser tolerante.
Es necesario perdonar, pero no puedes dejar que los demás te hagan daño sin responder. Entonces, intenta conseguir un equilibrio.
4. Cultivar la generosidad.
Ayuda a los demás en la justa medida que puedas. Es decir, sin que tu «yo» se disuelva o se pierda por completo.
5. Ser modesto.
De nuevo, un equilibrio; dándote los créditos cuando hagas buenas acciones, pero sin exagerar hasta el punto de creerte el centro del universo.
6. No te excedas en orgullo.
Date el crédito justo; recuerda que los extremos son enfermizos.
7. Ser veraz.
Evalúa el alcance de tus palabras, sin decir menos o de más.
8. Cultiva la empatía.
Sin simpatizar con todo el mundo, pero intentando que los demás disfruten de tu compañía.
9. Elige a tus amigos con cuidado.
Pues te terminarás pareciendo a ellos.
10. Sé decoroso.
Esto es el punto medio entre ser demasiado tímido y ser un desvergonzado.
¡Estamos en Facebook!
Leave A Reply