• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

Comer sano en extremo puede ser causa de desnutrición

mayo 25, 2020
Spread the love

Hemos escuchado hablar de trastornos alimenticios como la bulimia o la anorexia, pero nunca de la ortorexia.

Se trata de la nueva obsesión que desarrollan algunas personas por comer sano, natural, orgánico, limpio, puro, y hasta ¡sin casi ingredientes!

Te puede interesar

El amor tiene 7 problemas antes de que pase una infidelidad

5 consejos para destacar que eres un hombre elegante y sofisticado

Barbones y bigotones deberán rasurarse en «Nueva normalidad»

Y es que, si bien esta forma de alimentarnos en principio podría parecer sana, esconde muchísimos peligros.

Según los expertos, el problema comienza cuando dedicamos muchísimas horas a evaluar lo que comemos, examinar de manera detallada las etiquetas de todos los productos que llevamos a la boca, y no somos flexibles a probar otras cosas que no sean productos orgánicos, por ejemplo.

Así, la comida pasa a ser el centro de las personas que padecen esta enfermedad, hasta el punto de desarrollar obsesión por detectar y evitar las sustancias tóxicas que se esconden en cualquier platillo.

De esta manera, explican los expertos, los afectados se obsesionan tanto en evitar consumir químicos, que descuidan los nutrientes que se necesitan para que el cuerpo esté saludable y en adecuado funcionamiento.

¿Cuáles son las características de una persona que padece Ortorexia?

1. Son personas que dedican mucho tiempo a planificar las comidas.

2. Eliminan de su dieta todo tipo de alimentos que contienen conservantes, grasas, azúcares o colorantes artificiales.

3. Consumen mayormente vegetales, y tienden eliminar productos alimenticios como lácteos, papas, granos, proteínas como las carnes, el pollo (creen que esto es un cuidado para sus hormonas) y el huevo (piensan que tiene un alto contenido de grasa), entre otros.

4. Nunca dicen frases como «hoy me comeré un postre» o «tomaré un poco de refresco», por ejemplo.

5. Invierte grandes cantidades de dinero en la adquisición de productos saludables.

6. Se sienten culpables si no logran cumplir la dieta que se proponen.

7. La obsesión por lo que colocan en su boca aumenta con el tiempo.

8. Sufren depresión y ansiedad.

9. Creen que la mayoría de los productos alimenticios son dañinos para la salud.

10. Evitan consumir grasas y alimentos de origen vegetal.

¿Conocías este transtorno alimenticio?

Con información de nuestro partner Hey Hey Hello.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

ortorexia
Share

Uncategorized

El Personalista

    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad