¡Que chula es Puebla y su Talavera!
México sigue demostrando que es un lugar bellísimo y no solo en cuanto a sus paisajes y ciudades, también sus artesanías han logrado conquistar al mundo.
Incluso, se ha reconocido a la Talavera Poblana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Te recomendamos:
De esta manera tu cuerpo te dice que estás muy estresado
5 formas de meterte el pie… ¡Deja de hacerlo
La Talavera es un tipo de cerámica que representa un puente entre las tradiciones de México y España, cada país le ha puesto su propia esencia a esta artesanía.
Unesco nombra a la Talavera Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Esta tradición alfarera cuenta con más de cuatro siglos de historia, es proveniente de España y cuando llegó a México adquirió una identidad propia.
Podemos encontrar en platos, jarrones, floreros y azulejos, los cuales muestran belleza y arte.
El pasado miércoles 11 de diciembre fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La Talavera, es la representación inmaterial de nuestra identidad, misma que es compartida con los artesanos de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo, municipios de España.
?ÚLTIMA HORA
Inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial: La fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano en Puebla y Tlaxcala, #México??, y en Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo, #España??.
¡Enhorabuena!
https://t.co/XvU66aTcra #PatrimonioVivo pic.twitter.com/shhzmXBq44— UNESCO en español (@UNESCO_es) December 11, 2019
Esta cerámica debe su nombre a la ciudad castellana de Talavera de la Reina, la cual cuenta con una gran tradición alfarera, la cual surgió del período de dominación islámica de la Península Ibérica.
La peculiaridad y distinción de esta cerámica, surge de una alfarería artística, mientras que las demás son “populares” y menos sofisticadas en su diseño.
La Talavera Poblana
La tradición de la Talavera llegó en el siglo XVI a América. Durante el Virreinato, muchos españoles se asentaron en la región e Puebla, que hasta la fecha tiene una tradición colonial importante por su arquitectura y gastronomía.
Por este motivo, se le conoce como Talavera Poblana a la artesanía.
Las regiones que la producen en México son los municipios de Atlixco, Puebla, Cholula y Tecali en Puebla.
También destaca el trabajo de San Pablo del Monte en Tlaxcala.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.