Seguramente has escuchado de la tripofobia, que es el miedo al patrón repetitivo de hoyos y agujeros, pero esto, no debe confundirse con la tropofobia, un miedo en el que te da miedo «salir del hoyo», permitiéndonos jugar con las palabras.
Te puede interesar
Señales de que esa mujer no te toma en serio
Frases para decirle a tu ligue por mensaje que quieres que estén a solas
En nuestro Facebook tenemos contenidos similares, visítanos.
Si alguna vez te has mudado o te ha tocado afrontar cambios inesperados o ambas situaciones, sabrás que una mudanza y un cambio en tu vida, incluso en lo emocional, implican lo mismo, se cierra un ciclo y se abre otro.
Ambas experiencias, tanto la mudanza como un cambio en la vida, nos llevan a lo desconocido, a la incertidumbre y a ver qué tan buen0s somos reorganizándonos.
Las mudanzas son algo más que meter nuestras pertenencias en cajas, también significan depurar, priorizar, desacomodar, acomodar y volver a darle una nueva orientación a lo que ya tenemos.
Un cambio también nos implica eso.
¿Qué es la tropofobia?
La tropofobia es el miedo extremo a las mudanzas y a los cambios. Este miedo es constante y puede llevar a paralizar a las personas.
Ya sea cambiar de casa, de trabajo, de escuela, de carro, de relaciones personales, incluso, un cambio radical en la apariencia.
En este caso, la tropofobia está delineada por un apego a lo conocido, a la comodidad de las pertenencias y a la rutina, tal cual la conocemos.
Síntomas
Como cualquier otra fobia, los síntomas son:
-Enrojecimiento
-Sudoración excesiva
-Palpitaciones
-Temblorina
-Malestar estomacal
-Postura rígida
-Mente en blanco o pensamientos negativos
-No hacer contacto visual
Si tienes es puerta una mudanza o un cambio drástico, entendemos el estrés que debes estar sintiendo, pero es importante que confíes en ti y en todo caso te acerques con un psicólogo para ver si su acompañamiento ayuda a tomar el cambio de manera más positiva pata ti y tus emociones.
Que la tropofobia no te haga acostumbrarte a nada que te corte las alas o limite todo lo que puedes lograr.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.