En una negociación, los errores llevan al fracaso.
Te recomendamos: 5 lecciones de vida que podemos aprender de Hugh Jackman
En el mundo de los negocios la palabra pena, timidez no existen. Sabemos que existen personas a las que se les dificulte establecer una conversación con otra, sin embargo, si se trata de negociar o cerrar un trato importante y nosotros o la otra persona no sabemos interactuar correctamente, se puede perder el trato y, peor aún a un socio potencial.
Los seremos humanos somos sociales por naturaleza, sin embargo, hay que saber cómo interactuar con quien tengamos frente a nosotros. Por ello Personalista te dice 7 pasos para lograrlo con éxito:
1. Busca temas en común
Si vas a cerrar un trato con una empresa, no llegues en blanco a la entrevista o reunión. Una previa investigación te ayudará no sólo a conocer a tu futuro socio/colaborador, también sabrás qué intereses comparten en común y aprovecharte de eso.
2. Se curioso
Pregúntale a la otra persona sobre él/ella: si no sabes que preguntas hacerle personales, hazlas referente a la empresa. Cuánto tiempo lleva trabajando, cuál ha sido su experiencia, etc. De esta manera demostrarás empatía y le transmitirás confianza.
3. Mantén la mente abierta
No siempre tenemos que tener la razón: en una negociación es estirar y ceder, puede que la otra parte tenga mejores argumentos que los tuyos o tú mismo tener un mejor punto de vista. Recuerda que si tú eres quien necesita el trato, un acuerdo y consenso mutuo será lo mejor para el éxito de la negociación.
4. Escucha
Olvídate del celular, de todos los puntos a tratar o tu itinerario, concéntrate en lo que la otra persona está diciendo. Si no lo haces después no podrás tratar todos los detalles de la negociación, además de que demuestras tu educación.
5. Demuestra tu autenticidad
Sí, sabemos que tener un plan es esencial, sin embargo, habrá imprevistos que surjan que tal vez no te permitan cumplirlo al 100%. Esto es completamente normal en una negociación y, en este punto pobrarás que tan bueno eres resolviendo situaciones no planeadas.
6. Olvídate de los prejuicios
No llegues con ideales, etiquetas o estereotipos: la persona que te puede recibir puede ser muy joven, de otro país, de mediana edad o vestir de manera casual y no por ello ser menos que tú. Recuerda que lo importante será su manera de negociar y tratarte, no todos los factores anteriores.
¿Cumples con todos los puntos anteriores? Este es el género musical favorito de los mexicanos.
Leave A Reply