• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

Este es el entrenamiento ideal para fortalecer el cuerpo (según Harvad)

octubre 25, 2017
Spread the love

La Universidad de Harvard no se detiene en sus investigaciones, y en su más reciente publiccaión reveló cuáles son los entrenamientos ideales para fortalecer el cuerpo y mantenerse en forma.

De manera específica, el estudio apunta que estos 5 ejercicios permiten perder peso, desarrollar masa ósea y muscular, y hasta mejorar las funciones del corazón y el cerebro.

¿Quieres saber cuáles son? Te las compartimos a continuación:

Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:

– Los 10 mejores métodos para pensar positivo (incluso ante imprevistos)

1. Natación.

Es una disciplina deportiva que involucra todos los músculos del cuerpo y además aumenta el ritmo cardíaco, lo que asegura la salud del corazón.

Sin contar que protege al cerebro del envejecimiento, es de bajo impacto para los huesos, y disminuye la tensión muscular.

2. Tai chi.

Es un arte marcial chino que combina ejercicios respiratorios con movimientos circulares suaves, y entre cuyos beneficios se encuentra: ayuda a mejorar la postura y favorece el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza.

Además, ayuda a la tranquilidad mental, al reducir los niveles de estrés.

3. Ejercicios de fuerza.

Entre este grupo se encuentran actividades como: levantar pesas, saltar cuerda, andar en bicicleta, subir escaleras o recorridos en los que vayas ascendiendo.

Lo ideal es hacerlos 2 veces a la semana,  y entre sus beneficios para el cuerpo están: ralentizan la pérdida de masa muscular, brindan un mejor equilibrio, aceleran el metabolismo y fortalecen los huesos.

4.Caminar.

Es un gran ejercicio puesto que se trabajan los músculos de la parte inferior del cuerpo, se eleva el ritmo cardíaco y se reduce la sensación de estrés.

Lo ideal es realizar 30 minutos al menos 3 veces a la semana, e ir elevando la intensidad de manera progresiva.

5. Ejercicios de Kegel.

Fueron creados en 1940 por el especialista Arnold Kegel y con la intención de controlar la incontinencia urinaria de la mujer después del parto.

Entre sus principales beneficios están el hecho de que ayuden a fortalecer el suelo pélvico, favorecen el placer sexual y endurecen los músculos debajo del útero.

Cuéntanos ¿qué te parecen estas conclusiones de Harvard?

Vía nuestro partner El Personalista.

¿Nos sigues en Facebook?

cuerpoentrenamientoHarvard
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

Señales que te envía tu cuerpo para que comiences a hacer ejercicio
junio 4, 2024
7 formas en la que tu cuerpo te dice que está sufriendo de ansiedad
enero 23, 2023
7 señales que te envía tu cuerpo cuando estás muy estresado
septiembre 1, 2022

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad