Si crees que los diamantes son los mejores amigos de una mujer o si estás completamente en desacuerdo con el proceso de extracción de un diamante, de cualquier manera todos podemos apreciar la belleza de estas piedras.
Aunque en Personalista estamos en contra de cualquier tipo de explotación humana, animal o vegetal, no podemos negar que estas piedras han obsesionado a la humanidad desde hace cientos de años.
Y estos son los 10 diamantes más caros que se han fabricado a lo largo de la historia, siendo símbolos de amor, lujo, estatus social y poder.
Diamante Allnatt
Valor: 3 millones de dólares
Este diamante de tonos amarillos vívidos lleva su nombre después del Mayor Alfred Ernest Allnatt, uno de los primeros dueños de la piedra. Pesa 20 gramos y tiene 101.2 quilates. Nadie sabe a ciencia cierta de qué lugar del mundo proviene, pero los expertos creen que se extrajo de lo que ahora es propiedad de la minera De Beers.
Diamante rojo Moussaieff
Valor: 7 millones de dólares
Este diamante de corte triangular tiene 5.11 quilates. El Instituto Gemológico de América lo describe como rojo sofisticado y es el más grande catalogado en esta tonalidad.
Heart of Eternity
Valor: 16 millones de dólares
Este increíble diamante en forma de corazón tiene uno de los colores más extraños para los gemólogos. Pesa 5.5 gramos y tiene 27.6 quilates. Su color está catalogado como azul brillante y sofisticado y fue cortado por el grupo Steinmetz antes de ser vendido a De Beers. Fue encontrado en una mina de Sudáfrica.
El Archiduque José
Valor: 21.4 millones de dólares
En noviembre de 2012, este diamante de 76 quilates rompió el récord como el diamante incoloro más caro vendido en una subasta. Descubierto en las minas Golconda de India, su nombre viene del Archiduque José Augusto, bisnieto del emperador romano y Rey de Francia. La pieza fue adquirida por un comprador anónimo en Christie’s y se rumora que será donado a un museo en algunos años.
Rosa Perfecto
Valor: 23.2 millones de dólares
Su intenso color le valió el nombre a este diamante rectangular de corte esmeralda. Descubierto en India, tiene 14.23 quilates. En 2010 fue vendido a un comprador anónimo después de una subasta intensa. Este diamante es uno de los 18 diamantes rosas que Christie’s ha subastado en sus 244 años de historia.
Wittlsbach-Graff
Valor: 24.3 millones de dólares
Este diamante azul intenso de 31.06 quilates tiene un pasado real. En el siglo XVII, el rey español Felipe IV lo incluyó en la dote de su hija al casarla con Leopoldo I de Habsburgo, por lo que esta piedra pasó a ser disputada por los reinos de Austria y Hungría. En 2008 el joyero inglés Laurence Graff lo compró en Christie’s y lo bautizó como der Blaue Wittlsbach. Después de remover todas sus impurezas decidió cambiarle el nombre a como lo conocemos en la actualidad.
Rosa Steinmetz
Valor: 25 millones
Este diamante de 59 quilates y 11.9 gramos está catalogado como rosa brillante y es el más grande del que se tiene registro con ese color. Fue exhibido como parte de la colección «El esplendor de los diamantes» del Smithsonian.
De Beers Diamante Centenario
Valor: 100 millones de dólares
Un diamante perfecto e incoloro que fue descubierto en Sudáfrica en 1986. Su nombre conmemora los 100 años de la minera De Beers y en 1988 fue presentado al público por primera vez, sin cortar ni pulir, en toda su gloria de 599 quilates. De Beers pasó 3 años cortando este diamante para revelar sus 273.8 quilates con corte corazón en 1991. En la actualidad tiene un dueño anónimo, pero durante años fue exhibido en la Torre de Londres.
Diamante Esperanza
Valor: 350 millones de dólares
Esta es, posiblemente, la gema más conocida en el mundo y su historia se remonta al siglo XVII. Un mercader francés le vendió un diamante sin cortar al rey Luis XIV, la piedra era de un increíble color violeta. Cuando fue cortada la bautizaron como «Le Bleu de France». Desde entonces, su destino ha sido incierto, cambiando de manos constantemente en los últimos 200 años. En algún momento perteneció a la colección de Henry Philip Hope, de quién lleva el nombre, y luego fue vendido a Harry Winston quien finalmente lo dono al Smithsonian en 1958. Ahí permanece en todo su esplendor, con sus 45.5 quilates enamorando a todos los que posan sus ojos sobre él.
A simple vista tiene tonalidades azules pero al ser examinado con luz ultravioleta se pueden percibir algunos reflejos rojos desde su interior. Perfectamente puede confundirse con la piedra que tantos problemas causa en la novela «La luz que no puedes ver», ¿cierto?
Cullinan
Valor: 400 millones de dólares
Entramos en el Top3 de los diamantes más caros, tan caros que es difícil valuarlos. El Cullinan es el diamante en bruto más grande jamás descubierto. Fue encontrado por el magnate Sir Thomas Cullinan en una mina de Sudáfrica en 1905. Originalmente fue descartado como pieza de valor porque pensaron que se trataba de un simple cristal, pero en 1907 fue recuperado y regalado al rey Eduardo VII con sus increíbles 3,106 quilates. El monarca lo mandó pulir y cortar en 9 gemas que formaron parte de las joyas de la corona británica.
Entre las 9 piedras se encuentra la Gran Estrella de África, que solita pesa 530 quilates y está montada sobre el cetro de la cruz de la Corona. 7 de los 9 diamantes fueron exhibidos en el Palacio de Buckingham en 2010 como parte de la celebración del Jubileo de la Reina Isabel.
Sancy
El diamante Sancy tiene 55.23 quilates y pesa 11 gramos. Su color es amarillo pálido y en su momento fue una de las gemas más preciosas del Gran Mogol. Su valor es incalculable y se cree que su origen es indio. Este fue el primer diamante grande en ser cortado con facetas simétricas y no tiene pabellón, solo un par de coronas, una sobre otra. Este diamante es resguardado por el museo del Louvre y exhibido en su colección de joyas de la corona francesa.
Koh-I-Noor
Otro diamante de valor incalculable que se pelea el puesto con el diamante Sancy. El Koh-I-Noor tiene 105 quilates y en algún momento fue el diamante más grande descubierto en la Tierra. Koh-I-Noor significa «montaña de la luz» en persa y fue originado en Golconda, India. Durante años cambió de propietarios, pasando por manos mogolas, persas y sijíes. En la actualidad pertenece a la corona británica y está resguardado en la Torre de Londres en donde los turistas pueden disfrutar de su perturbadora historia, que asegura maldecir a los hombres que lo poseen, pero no así a las mujeres.
Leave A Reply