La cerveza es una bebida que nunca decepciona, por lo que siempre apetece, relaja y refresca en cualquier tarde de sol, ocupaciones y estrés.
Sobre ella se ha escrito de todo, desde detalladas explicaciones sobre su proceso de elaboración hasta los beneficios que aporta para nuestro cuerpo, e incluso lo útil que es para aprender a hablar otro idioma.
También se ha dicho que la bebida se creó por equivocación durante el proceso de elaboración del pan, o hasta que es originada por una fuerza divina.
En Egipto, su invención se le atribuyó al dios Osiris, mientras que en Grecia, a Dionisio.
Lo cierto es que el término cerveza proviene del Celta Latino «cervicie» que significa «para servir a Ceres», la diosa de los cultivos y cereales.
Así, y sin existir un consenso sobre cuál es su orígen, la cerveza es una bebida que amamos, que nunca falta en nuestras celebraciones, y que por lo tanto deberíamos conocer algunos datos destacados sobre ella.
¡Te compartimos algunos!
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:
– Las frases más inspiradoras del cineasta Guillermo del Toro
– Los 7 mejores trucos para que tus jeans duren toda la vida
1. El maridaje debe elegirse según el color.
Por ejemplo, el sabor de la cerveza clara se realza cuando se combina con el pescado; el de las rojas, con las carnes; mientras que las oscuras, con comidas dulces.
«Las cervezas negras van con comidas más pesadas porque tienen más alcohol y con lo dulce por el contrastre porque al ser más amargas te corta el dulce», asegura el experto y catador Eugenio Zucchi.
2. La filtración es una parte clave del proceso de producción.
Dentro del proceso de elaboración, la filtración es esencial para definir el sabor de la bebida.
Esta etapa consiste en separar la cerveza terminada de la levadura. Recordemos que si esta última muere, libera todo lo que tiene en su interior y altera la producción de la cerveza, sobre todo en cuanto a sabor.
3. La cerveza no debe estar súper fría.
Es un mito pensar que la cerveza se disfrutará más por el hecho de estar más fría, o tendrá mejor sabor si está helada.
Eso sí, destaca que cada marca y estilo tiene una temperatura adecuada de tomarla, sobre todo para disfrutar los aromas que desprende como el caramelo, florales o el tostado.
4. La importancia del vaso.
Según los expertos, a la hora de degustar una cerveza lo primero que debemos hacer es agitar el vaso en busca de aromas.
Por supuesto, al igual que los drinks, las cervezas deben ser servidas en un tipo de envase según sus componentes y características.
Cuéntanos ¿qué otros datos curiosos agregarías a este post?
¿Ya nos sigues en Facebook?
Leave A Reply