Si últimamente no te has sentido cómodo en tu trabajo y menos feliz, es porque no te valoran y solo se aprovechan de tu talento.
Incluso, te están exigiendo más de la cuenta y tú aceptas esto, porque piensas que pronto te van a ascender o te van a apreciar, pero la realidad es que eso no pasará nunca.
Te recomendamos:
Así puedes ser un hombre visionario (y lograr tus metas)
Señales de que eres un hombre impulsivo (y por esto nunca tienes éxito)
En nuestro Facebook tenemos contenidos similares, visítanos.
Está más que claro que no te valoran, porque solo te utilizan a su conveniencia y ni las gracias te dan por tu esfuerzo.
Por esto, si ya estás cansado, harto de la situación, sientes que ya no puedes más, es momento de ver que no te valoran en tu empleo y que, tal vez, sea hora de tener un as bajo la manga.
Ya que, ahí no vas a crecer laboralmente ni recibirás el trato que mereces, solo serás exprimido hasta el último momento y hasta verás como alguien más se roba el puesto de sus sueños…
Señales de que no te valoran en tu trabajo
1. No hay reconocimiento.
Si tus logros y contribuciones no son reconocidos o apreciados por tus superiores o colegas, es posible que no estés siendo valorado en tu trabajo.
Porque como mencionamos anteriormente, no hay un aumento de sueldo, tampoco un puesto mejor, ni tampoco palabras de aliento.
No te reconocen de ninguna manera, solo te exigen y te piden más.
2. No hay oportunidades de desarrollo.
Si no se te brindan oportunidades para crecer de manera profesional, como capacitación, ascensos o proyectos desafiantes, puede ser una señal de que no se valora tu potencial y habilidades.
Porque solo buscan que seas un robot que sigue órdenes y que hace lo mismo de siempre, ahí no es. Ya que, no se te está apoyando para crecer, sino que solo provocan que te estanques.
O incluso, que pienses que no tienes el talento suficiente y que por eso no hay oportunidades para ti.
3. Desigualdad en las actividades.
Si constantemente te asignan tareas poco importantes o rutinarias, mientras que a otros se les asignan proyectos más interesantes y significativos, podría indicar una falta de valoración hacia tu capacidad y contribución.
Incluso, puede ser lo contrario, en donde tú eres el único que hace labores importantes de mucho peso y otras personas con un mejor puesto y saldo, no hacen nada.
Por lo que queda claro que no valoran tu desempeño, solo lo usan a su conveniencia.
4. No hay una retroalimentación sana.
Es decir, si no hay una comunicación respetuosa, clara y directa, podría ser una señal clara de que no te valoran en tu trabajo.
Ya que, aunque lo hagas bien y siempre estés destacando, no hay palabras de aliento, sino regaños, indirectas, o palabras que te desaniman.
Por lo que no te sientes reconocido y piensas que debes dar más para que la comunicación mejore, sin embargo, lo das todo y aun así, no hay una retroalimentación sana.
5. Ambiente laboral tóxico.
Si el ambiente laboral es negativo, con falta de respeto, nulo apoyo o te sientes atacado en todo momento, es evidente que no estás siendo valorado.
Ya que, no se hace nada para proteger tu integridad ni para controlar la situación.
6. Haces mucho y ganas poco.
Si sientes que estás siendo mal remunerado en comparación con tus responsabilidades y contribuciones, es claro que no eres una pieza esencial en tu trabajo.
Y solo eres visto como un empleado que sabe hacer las cosas, pero al que no se le va a brindar lo que merece, porque si fuera así, ya hubieras sido recompensado hace mucho.
¡Ojo con esto!
Si experimentas varias de estas señales, puedes pensar seriamente hablar con tus superiores para ser más apreciado y reconocido porque lo vales y mereces.
Aunque también puedes buscar nuevas oportunidades donde tus habilidades y contribuciones sean reconocidas y valoradas. Ya que, tu bienestar y satisfacción laboral son fundamentales para tu éxito profesional a largo plazo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.