Me equivoqué de carrera, muchachos…
O eso es lo que podemos pensar más de uno, en octubre de 2018, Saúl «Canelo» Álvarez firmó un contrato con el servicio de transmisión DAZN.
Te recomendamos
Chris Evans defendió a Daniel Craig (¡Bien por el Capi!)
5 objetivos que debes cumplir a los 30… ¿Ya los lograste?
La mejor hamburguesa del mundo llega ¡al fin! a México
El contrato consiste en la retransmisión de las peleas del Canelo por 365 millones de dólares en los próximos cinco años, tiempo en el que ya se tienen garantizados 11 combates.
Prensa norteamericana ha llamado este suceso como «el contrato más rico de la historia del deporte».
Para Canelo el beneficio es para sus seguidores:
“Esto es sólo gracias al trabajo duro. Lo más importante para mí era darle a los fans la oportunidad de verme pelear sin la necesidad de pagar 70 u 80 dólares por mis peleas en pago por evento. Eso es lo más importante de todo esto”.
Con esto, Saúl de 28 años, pasa a romper el récord de otros acuerdos de transmisión como del pelotero Giancarlo Stanton por 325 millones de dólares en 13 años.
Con este contrato, DAZN ocupará el lugar de HBO para las retransmisiones de los combates del boxeador mexicano.
DAZN es un canal de retransmisiones deportivas por streaming que se estrenó hace un mes.
Sin embargo, es importante recordar que DAZN transmitirá el combate únicamente en Estados Unidos, así que en México 2 canales de televisión abierta, 5 y 7, además de Space, transmitirán la pelea contra Daniel Jacobs.
Leave A Reply