Hablar del budismo a profundidad necesita mucha contemplación de esta filosofía.
Sin embargo, queremos acercar a ti, ideas generales que podrán ayudarte.
Te recomendamos leer
-4 errores básicos que cometen los rockeros al vestir
-El corto de terror de Disney que fue prohibido en su estreno
Primero debemos aclarar que el budismo no es una religión, es una corriente filosófica que surge a raíz de un primer «iluminado», Siddhārtha Gautama (el Buda clásico).
1. La primera verdad, dukkha-ariyasacca.
Traducida como la Noble Verdad del Sufrimiento, se ha interpretado como sufrimiento y dolor en la vida.
Esta reflexión está apegada a la visión realista que debemos de tener de nuestra día con día, es decir, habrá días buenos y malos.
Sabemos que a lo largo de la vida tendremos experiencias desagradables y fantásticas, sin embargo, los aspectos negativos deben ser asimilados con la meditación para encontrar la ecuanimidad y la conciencia.
En tu vida: Aprender del fracaso.
Tendrás experiencias de todo tipo, pero siempre debes asimilarlas para aprender de ellas y cultivarte interiormente hasta llegar a la tranquilidad y equilibrio.
2. Primera Noble Verdad y los Cinco agregados.
La Materia, Sensaciones, Percepción, Formaciones Mentales además de la Consciencia, son elementos fundamentales de nuestra existencia.
Todo lo anterior representan los deseos que provienen del ego.
Estos conceptos a su vez, están integrados por otros, pero si buscas de alguna manera una forma de analizarte además de autoreconocerte, reflexiona tus Cinco agregados.
En tu vida: ¿Qué eres? Energía y cuerpo; ¿qué sientes? ¿Qué observas de tu alrededor? ¿Qué pensamientos te rigen? ¿Qué relación llevas con tu YO interno?
3. Tercera Noble Verdad y Nibbana.
Nibbana es todo lo relacionado a la liberación.
Las palabras, el tiempo, el espacio, la libertad, la soledad, las pasiones, posesiones, el deseo, entre otras…
Es un desarrollo espiritual que sólo lo comprende quien se libera al grado de vivirlo, además, es algo que se logra con la práctica y compromiso con la filosofía.
En tu vida: Ejercer el desapego y vivir ligero en todos los sentidos.
4. Cuarta Noble Verdad y el Óctuple Sendero.
Se compone de 8 elementos: Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recto Medios de Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención, Recta Concentración.
Esto se rige principalmente con 3 «valores» budistas que son la conducta ética, la disciplina mental, además de la sabiduría.
En tu vida: Sé sabio, sé disciplinado y sé etico.
Lo que acabas de leer se conoce como las Cuatro Nobles Verdades, si te interesó busca material al respecto pues estamos seguros que hay mucho más conocimiento del que te puedas apropiar.
Leave A Reply