El hombre siempre ha sentido intriga por lo que le depara el futuro, y en su interés por descubrirlo ha recurrido a la ciencia ficción.
Un género que no sólo expandió nuestra imaginación, sino que además fue el responsable de múltiples revelaciones que fuimos verificando con el paso del tiempo.
Y esto es precisamente lo que ocurrió con las historias de H. G. Wells, quien fue el autor de historias que se adelantaron a su época, y lo convirtieron un vaticinador de hechos que cambiarían el destino de la humanidad.
Las guerras mundiales, algunos avances tecnológicos y hasta la llegada del hombre a la luna que ocurriría mucho tiempo después, fueron sólo algunos de los eventos que predijo en sus novelas de ciencia ficción, a principios del siglo XIX, y que ahora todos miramos como asombro y emoción.
Pero veamos cuáles fueron los hechos que imaginó y plasmó este autor británico, hace más de un siglo atrás, y que ahora nos producen escalofríos al darnos cuentas que se cumplieron fielmente…
1. La 2ª Guerra Mundial
Seis años antes de su inicio, en 1933, Wells vaticinó en su libro «Esquema de los tiempos futuros» el inicio de una gran guerra entre naciones que involucraría a toda Europa Oriental.
Incluso sus descripciones de ataques y bombardeos, además del temor de la población de perder la vida a causa del conflicto bélico, se convirtieron en una reproducción fiel de lo que se vivió a casi mediados del siglo XX.
2. Las armas nucleares
Si bien no fue el primero que abordó el tema, sino que el estadounidense Robert Cromie se le adelantó en su libro «The crack of doom» (1895), Wells fue el primero en usar el término «bomba atómica» en su novela «El mundo se libera» (1914), donde también señaló que podía explotar continuamente usando el poder de la radioactividad.
En 1945, los desastrosos eventos de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, corroborarían esta predicción.
Y si aún, sigues sin alcanzar tu umbral de asombro, Wells también predijo conflictos biológicos en su reconocida obra «La guerra de los mundos» de 1898.
3. La llegada a la luna
En 1901, Wells publicó su novela «Los primeros hombres en la Luna» y allí pronosticó lo que Neil Armstrong lograría en 1969, dar sus primeros pasos sobre el
satélite natural y pronunciar su célebre frase «es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad».
4. La puertas automáticas
Aunque no eran como las que conocemos en la actualidad, que se desplazan a los lados, la aparición y descripción de su funcionamiento quedó plasmado en su libro «Cuando el dormido despierte» (1899).
En la imaginación de Wells, estas puertas automáticas abrían de abajo hacia arriba, parecidas al funcionamiento de las puertas de garajes de los últimos años.
5. Ingeniería genética
En la «La isla del doctor Moreau» (1896), el doctor Montgomery hace experimentos con animales y humanos, creando especies híbridas que se aproximan a las investigaciones desarrolladas por la ingeniería genética moderna.
Un tema que es completamente familiar y con el que la ciencia ha logrado importantísimos avances
Sin duda, H. G. Wells no fue un sólo escritor de fantasías, sino un visionario que tenía bien claro lo que sería el mundo en los años por venir…
Leave A Reply