• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

5 formas efectivas de evitar los calambres mientras te ejercitas

mayo 22, 2018
Spread the love

Si llevas mucho tiempo haciendo ejercicio seguro eres un experto en lo que sí y no debes de hacer al momento de realizar actividad física.

Te recomendamos:

A sus 54 años, Keanu Reeves será la nueva imagen de Saint Laurent

La sandía tiene efectos equivalentes al viagra

Un ejemplo sería comer algo que te hará sentir pesado y pueda provocar un malestar, forzar de más tu cuerpo o no calentar lo suficiente para provocar un calambre muscular.

En Personalista no queremos que sufras las temibles contracciones de algún músculo a mitad de tu rutina, por ello te diremos 5 maneras de evitarlo:

1. Estirar los músculos.

Es el método más común y obvio que existe para prevenir los calambres: cuando realizas un calentamiento preparas tu músculo para el esfuerzo que harás y, al finalizar tu rutina también debes estirarte para liberar la tensión y el esfuerzo que tu cuerpo realizó.

2. Mantenerte hidratado.

Los calambres están asociados a una baja producción de electrolitos, mismos que pierde el cuerpo cuando sudas en el ejercicio junto con otros minerales.

Tomar agua antes, durante y después del ejercicio ayuda a mantener estables los niveles de minerales en el cuerpo y así evitar calambres.

3. Consumir suficiente sodio y potasio.

Asegúrate de incluir estos 2 en tu día a día al consumir plátano, pavo, jitomate o jugo de naranja. ¿La razón? El potasio regulan el equilibrio hídrico del organismo mientras que el sodio ayuda a retener los líquidos por más tiempo.

via GIPHY

4. Duchas frías y calientes.

Si estás acostumbrado a bañarte con agua caliente es momento de empezar a incluir el agua fría en tu rutina de baño. Los cambios de temperatura ayudan a que los músculos se acostumbren y aumentan el flujo sanguíneo.

5. Hacer mucho ejercicio.

Jamás lleves tu cuerpo a niveles extremos de ejercicio: cuando finalizas una intensa rutina las células musculares se irritan, volviéndonos muy sensibles a cualquier señal del cerebro que no siempre podrán controlar.

Ya no tendrás excusa para sufrir durante tu entrenamiento.

¡Estamos en Facebook!

Más de tu interés:

–5 consejos para aumentar tu felicidad

–Errores y aciertos que cometes al usar una playera con estampado

calambresejercicioevitar
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

Consejos para hidratarte cuando haces ejercicio si hace mucho calor
junio 4, 2024
Señales que te envía tu cuerpo para que comiences a hacer ejercicio
junio 4, 2024
Esto te ayudará a evitar las caries
mayo 21, 2024

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad