• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

7 cosas por las que NUNCA debes sentirte culpable

diciembre 7, 2020
Spread the love

No te sientas culpable por ser feliz…

En ocasiones la vida, nuestras actitudes y acciones nos convierten en una persona sumamente feliz, tanto que los otros sienten envidia.

Llegamos a sentirnos culpables de tener la felicidad en nuestras manos.

Y aunque suene egoísta decirlo, nos merecemos esa felicidad, pues hemos trabajado por ella.

Te recomendamos:

5 acciones que demuestran que tu pareja y tú son un estupendo equipo

Lo que debes hacer antes de que acabe el año, ¡inicia ligero el 2021!

Entonces, no debemos preocuparnos por los demás, y menos cuando ellos no se alegran por nuestro bien.

Por esto, nunca debes sentirte culpable por tus acciones, si estas no lastiman a nadie eres libre de hacer lo que mejor te convenga.

Así que NUNCA te sientas culpable por ser feliz y por estas cosas:

7 cosas por las que NUNCA debes sentirte culpable

1. Consentirte.

Es bueno darte un detalle de vez en cuando, disfrutar de un placer y consentirte.

No importa si te tomas un día libre o gastas un poco en ello, al final valdrá la pena pues recargarás las pilas y te sentirás mejor.

2. Alejarte de las personas.

Sobre todo cuando sabes que es una persona tóxica que sólo quiere traerte problemas a tu vida.

Si sabes que esa persona no te proporcionará nada positivo y solo está para arruinarte la vida, alejate de ella sin culpas.

3. Decir NO.

Si crees que la situación lo amerita o te sientes inseguro, es muy valido decir NO.

No tienes que aceptar algo que no quieres por compromiso.

Tampoco, tienes que ceder y complacer a alguien para ganártelo. Recuerda que quien quiera estar en tu vida es bienvenido y quien no, se puede ir.

4. Expresar tu punto de vista.

Existirán personas que no estén de acuerdo, y es respetable, pero no te sientas culpable por no opinar lo mismo que ellos.

Cada persona es diferente y no piensa de la misma forma, tienes que respetarlo y ellos a ti.

5. Tener éxito.

A veces se gana y otras se aprende. Por esto, no te sientas mal porque llegaste a la cima.

Tú sabes lo mucho que te costo llegar ahí, los sacrificios que realizaste y lo que perdiste en el camino.

Nadie te regalo nada y nada te cayó del cielo. Así que no te sientas culpable de tener éxito.

Lo que sí puedes hacer, es apoyar a otras e impulsarlos a lograr lo mismo que tú.

6. Renunciar.

A un amor, trabajo o proyecto. Renunciar no es algo malo, si te esforzaste y trabajaste para que funcionará y al final no pasó, es mejor dejarlo ir que aferrarse a ello.

7. Cancelar planes.

A veces, no tienes ganas y prefieres cancelar un plan que arruinar la cita.

No hay de malo en hacerlo, pero recuerda que siempre debes decirle la verdad a la otra persona y no inventar un pretexto.

No te sientas culpable por tener el control de tu vida y por defender tus pensamientos.

Recuerda que siempre debes hacer lo mejor para ti, porque nadie más te lo brindará, solo tú.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

cosasculpartedisculpartenunca
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

Por esta razón tu pareja aún guarda cosas de su ex
abril 18, 2024
5 cosas innecesarias que no debes contarle a tu pareja
abril 17, 2024
Señales de que eres el hombre que ella nunca olvidará
marzo 26, 2024
    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad