No existe la vida perfecta, ni los famosas la tienen… Como personas tenemos una vida imperfecta, el reto está en apreciarla y trabajar en ti mismo para que, de forma genuina, puedas sentirte tranquilo a pesar de las dificultades.
Te puede interesar
¿Qué se tiene que hacer para ser feliz? 5 sugerencias útiles
Señales de que te estás rebajando en tu relación
En nuestro Facebook tenemos contenidos similares, visítanos.
6 pasos para sentirte tranquilo a pesar de las dificultades
1. Deja de ver lo que no tienes.
A veces, ni nos damos cuenta pero nos la pasamos pensando en lo que nos hace falta, en lo que no tenemos, en lo que se nos ha negado.
Pensamos, «no tenemos dinero», «no gano lo suficiente», «no tengo el trabajo que deseo» y está bien ser realistas y ver las cosas como son.
Sin embargo, no debemos estancarnos en esos pensamientos, porque además de repetirnos un discurso «perdedor», estamos gastando energía en las ausencias o carencias y no en las bendiciones o mejoras.
Sí, ten presente lo que necesitas, pero no te regales el mismo discurso día y noche.
2. Encuentra esas pequeñas cosas que antes te hacían feliz y ahora ya das por hecho.
Cuando nos sentimos abrumados por la rutina y las responsabilidades, se nos olvida, quizá, que salir a caminar por la mañana es relajante, o que el cielo del atardecer es un regalo diario y gratis.
Recuerda todas esas cosas que antes, cuando todo estaba más en calma, te daban paz o felicidad.
Sí, esos detalles que con el tiempo damos por hecho pero que nos pueden dejar tranquilidad o armonía.
3. Busca tiempo para ti.
No importa si sean 10 o 60 minutos, regálate al día una dosis de ti mismo para hacer… ¡Lo que tú quieras hacer!
Puede ser tomar una siesta, leer unas páginas de tu libro favorito, hacer ejercicio, una sesión de videojuegos…
¡Si tú no haces tiempo para ti mismo, nadie más lo hará por ti! Conéctate contigo nuevamente y sé feliz por ser tú.
4. Ponte metas realistas.
Quizá irte de vacaciones el siguiente mes no sea la mejor idea, pero si lo planeas desde hoy será más fácil que en unos meses sí lo lleves a cabo.
No pienses que es imposible porque entonces, desde tu pensamiento, ya no trascenderá en actos y tú solito lo habrás provocado.
Si tu meta es, cambiar tu guardarropa, empieza por depurar, vender, regalar, lo que está en tu clóset pero ahora ya no va contigo.
5. Ponte como prioridad.
Es algo complicado, sobre todo cuando eres papá o las responsabilidades te someten, pero no puedes olvidarte de ti mismo.
Si estás leyendo esto es porque necesitas darte un espacio personal pues te estás abandonando. Sé tu prioridad.
6. Enfoca tu energía en lo que amas.
Si tienes una familia que amas, amigos de los que estás orgulloso, un trabajo que te gusta, una mascota que te da ternura… ¡Enfoca tu energía en todo eso que es magnífico!
La vida siempre tendrá retos, por eso debemos valorar lo que tenemos, porque no sabemos si en algún momento todo cambie y la situación sea aún más compleja.
Para sentirte tranquilo a pesar de los problemas necesitas voluntad. Vivir es una ocasión especial, no esperes el día especial.
Si estas atravesando un periodo difícil, piensa que esto también pasará…
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.