Si quieres destacar en tu trabajo, ser tomado en cuenta, obtener el éxito o simplemente lograr tus objetivos, es momento de tomar las riendas de tu vida.
Hacer las cosas que se te piden o “bien” no te ayudará a que te ascienda, pero tampoco a que te despidan.
Solo provocarán que te quedes en una zona de confort en donde nadie te ve ni aprecia tu talento y esfuerzo.
Te recomendamos:
Así se comporta una mujer que se enamoró de otro hombre
Papá acompaña a su hija a su cita de Tinder
Encuentra en el Facebook de Personalista más contenidos simi lares
¡Ojo!, no se trata de que te “pongas la camiseta” o de que te esfuerces demasiado en complacer a tu jefe, sino de destacar por tus propios méritos, alcanzar el éxito y convertirte en el hombre que siempre quisiste ser.
Si quieres marcar la diferencia y ser exitoso, es momento de hacer esto en tu vida:
7 acciones que te ayudarán a destacar en tu trabajo
1. Pide más feedback.
Probablemente ya estés cumpliendo con las expectativas, pero superar esas expectativas te ayudará a destacar entre la multitud.
Habla con tu jefe para averiguar qué debes hacer y cómo puedes mejorar.
Haz que sea un diálogo claro para que puedas mantener a tu jefe al día sobre cómo son tus procedimientos y ofrece sugerencias sobre cómo puede mejorarlos aún más.
2. Ten más conversaciones en persona.
Tratar de explicar una queja que tienes sobre un proyecto a través del correo electrónico probablemente no te llevará muy lejos.
Lo mejor es tener una conversación frente a frente, para que así puedas leer su lenguaje corporal y que nada se pierda o se malinterprete en los correos.
3. Habla menos, escucha más.
Observa y escucha el doble de lo que hablas. Cuando escuchas, descubres qué necesitan de ti y qué puedes ofrecer.
Sacarás el máximo provecho de las conversaciones cuando prestes atención a las señales no verbales para medir cómo responder.
No se trata de impresionar con tus palabras vacías, sino de marcar la diferencia y ser alguien que quiere mejorar no ser perfecto.
4. Haz un esfuerzo extra.
Tal vez, creas que nadie sabe si te esfuerzas en proyectos, te quedas horas extras o siempre estás encontrando soluciones, pero la realidad es que la gente importante y exitosa lo nota.
¡Ojo!, las cosas se deben hacer porque te apasionan y te ayudan a aprender más, no para llamar la atención o tener aprobación.
Cumple tus propias promesas y objetivos, y deja que tu trabajo sea lo que llame la atención.
5. Acepta proyectos que muestren tus fortalezas.
Probablemente, tienes muy claro en lo que eres malo, pero también es importante que tengas presente lo que haces bien.
Habrá momentos que rechaces cosas en las que no eres bueno, no te sientas mal por eso y mejor espera la oportunidad para destacar tus fortalezas.
Incluso, invierte tu energía en lo que haces mejor, sin ahogarte en tareas que otra persona podría hacer mejor. Aprende a decir que no sin sentirte culpable.
6. Soluciona los problemas o evita quejarte.
La mayoría de los problemas que surgen probablemente no son nuevos, así que repasa cómo otras personas han resuelto problemas similares en el pasado.
Analiza lo que salió bien y lo que no, para averiguar cómo proceder. Probablemente terminarás encontrando una estrategia para resolver lo que está mal en determinada situación.
Si no puedes encontrar una solución, evita quejarte o señalar culpables, porque esto solo te hará ver como alguien que no apoya y solo se dedica a crear más problemas.
7. No te quedes callado.
Hablar cuando no estás de acuerdo puede causar un pequeño conflicto en el momento, pero dejará claro que eres un hombre que tiene experiencia e inteligencia.
Quedarte callado solo para quedar bien con otras personas no te llevará a ningún lado y solo quedarás como un convenenciero.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.