¡Es momento de evitar estos alimentos!
Una crisis de ansiedad puede ser un evento complicado de llevar para algunas personas. Sobre todo, en estos días en donde todo es incierto y cualquier cosa puede suceder.
La angustia, el estrés y la incertidumbre podrían provocar que te sientas fatal y que creas que no puedes salir de ahí.
Te recomendamos:
10 acciones que indican que ya eres un hombre exitoso y poderoso
8 frases que acompañan toda la vida a un hombre centrado
Si bien esto suce de cuando hay momentos de estrés también podría ser provocado por lo que comes.
Así como lo lees, ciertos alimentos podrían afectar tu organismo de forma importante. Por esto, es importante que no los consumas cuando estés a punto de dormir…
5 alimentos que te están provocando ansiedad e insomnio
1. Alcohol.
Pese a que puede ser un elemento relajante al principio, el alcohol puede provocar serios problemas de sueño.
Principalmente provocando una sensación de poco descanso y esto, en casos extremos, puede resultar en ataques de pánico.
2. Cafeína.
De acuerdo con un estudio publicado en la National Library of Medicine sobre los ataques de pánico.
El café incrementa los niveles de cortisol, neurotransmisor del estrés, lo cual produce insomnio y algunos trastornos de la ansiedad.
Así como dolores de cabeza, fatiga y problemas de concentración.
3. Papas, jitomates, pimientas.
Las plantas llamadas glycoalkaloides, son naturalmente depredadores de insectos y lombrices.
Poseen un químico bloqueador llamado acetilcolinerasa, resultando en la sobreestimulación del sistema nervioso en individuos sensitivos.
Tales como: fécula de patata, chiles, pimientos, pasta de tomate, el pimentón, la pimienta roja y pimienta.
4. Comidas fermentadas o curadas.
Tales como salami, queso brie, sauerkraut, vino rojo, etcétera.
Durante la fermentación, la bacteria puede reducir los niveles de proteínas a pequeñas moléculas llamadas “aminos bioenes” que se acumulan conforme la comida envejece.
Junto con los aminos, se encuentra la histamina que puede perjudicar el sistema digestivo, endócrino, cardiovascular y nervioso, provocando ansiedad e insomnio.
5. Azúcar, harina y otros carbohidratos refinados.
Algunos azúcares y carbohidratos refinados pueden producir efectos negativos en nuestro cuerpo.
Principalmente en una cadena hormonal que afecta en nuestro estado de ánimo, concentración de energía, apetito e inclusive en la regulación de cortisol.
Esto puede producir síntomas de ataques de pánico, como sudor, palpitaciones y vértigo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.