Los toltecas son un pueblo que se elevó a la prominencia en el centro de México entre los siglos X y XII. Construyeron una impresionante capital en Tula, que está a setenta y dos kilómetros al noroeste de la ciudad de México.
Transmitieron su herencia a los aztecas, quienes los reverenciaron por tener una civilización próspera y hasta reclamaron su descendencia.
Te recomendamos:
Frases que delatan su infidelidad y cómo te hace sentir culpable con ellas
5 maneras en las que Facebook contribuye a que tus relaciones fracasen
Los Toltecas decían que nuestra realidad la asumimos como un sueño colectivo desde que nacemos, y la interpretamos mediante acuerdos.
El autor Miguel Ruíz, hace de la sabiduría tolteca en sus 4 Acuerdos Toltecas que pueden cambiar tu vida.
Los 4 acuerdos Toltecas que te ayudarán a cambiar y mejorar tu vida
Cuando se entienden estos acuerdos, las personas tienen nuevas posibilidades en la vida y se emocionan con ellas.
Particularmente las áreas de felicidad, amor y respeto por sí mismos y sus relaciones.
Los 4 acuerdos toltecas:
1. Sé impecable con tu palabra.
Las palabras crean estados de consciencia y estos determinan tus pensamientos, a su vez, se manifiestan en los resultados.
Más allá de tu idioma, cultura y experiencias, es el lenguaje que utilizas lo que conforma tu manera de representarte el mundo.
Tus ideas, anhelos, metas, propósitos; tus relaciones, vínculos y dones. Todo se manifiesta a través de la palabra.
Incorpóralo en tu vida:
– Habla con integridad.
– Di sólo lo que quieres decir.
– Evita usar la palabra para hablar en contra de ti mismo o para hablar más sobre otros.
– Usa el poder de tu palabra en la dirección de la verdad y del amor.
– Cuida tus pensamientos.
– Evalúa antes de hablar.
– Escucha el 70% y habla sólo el 30%.
2. No tomes nada personal.
La mayoría de las personas asumen que cada cosa que pasa está diseñada para ellos: a favor o en contra. En las cuestiones a favor no hay mayor problema: todo encaja.
El problema empieza cuando la gente siente que todo lo que les pasa, sucede, los hechos del mundo y de su entorno, son “en su contra”.
Incorpóralo en tu vida:
– Nada que otros hacen es tu culpa.
– Lo que otros dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, su propio sueño.
– Cuando eres inmune a las opiniones y acciones de otros, no serás víctima de sufrimiento innecesario.
– Entiende que el otro es “un otro” con sus propios problemas, creencias y dificultades.
– Si algo te molesta, busca el espacio apropiado y exprésalo claramente desde tu perspectiva (apoderándote de tu comunicación, no echando culpas a los demás).
-No busques imponer tus deseos por sobre las opiniones de los demás.
-Considera siempre el bien mayor de todos en cualquier situación.
3. No adivines ni supongas.
Todo esto sucede porque supones más de lo que te permites vivir.
Suponer algo, en términos de tener una corazonada, no es el problema: el asunto es cuando crees que eso que supones es verdadero, incluso sin haberlo observado en perspectiva.
Cuando supones algo partes de una base incorrecta, porque de antemano asumes que tienes la verdad absoluta sobre algo.
Es más: dejas de distinguir qué es una presunción, hasta el punto de darlo por hecho como que algo es real, sin siquiera haberlo comprobado o experimentado.
Incorpóralo en tu vida:
– Encuentra el coraje para hacer preguntas y expresar lo que realmente quieres.
– Comunícate con los demás lo más claramente posible para evitar malentendidos, tristeza y drama.
4. Siempre haz las cosas lo mejor que puedas
Cuando hablamos de “ser la mejor versión de uno mismo”, significa que empezarás a vivir tu vida de una manera que tenga sentido para ti y que, a la vez, puedas transformar tu entorno a partir de tus acciones.
Ser una persona excelente es más que ser impecable; significa expresar continuamente y en todos los aspectos de la vida tu mayor compromiso hacia la calidad.
Hacer el máximo esfuerzo es salir de tu zona de confort, para expandirte un poco más allá, alimentándote de energía para alcanzar un nivel superior de excelencia en todo lo que realices.
Incorpóralo en tu vida:
-Haz lo mejor que puedas es dar siempre el 100% en todo momento.
-Bajo cualquier circunstancia, simplemente haz lo mejor que puedas, y evitarás el auto juicio, el auto abuso y el arrepentimiento.
Los acuerdos toltecas te dan libertad…
Liberarse del miedo, de las ilusiones, y de las creencias de largo plazo en la mente, que relevan la condición humana del sufrimiento, estos son los fines de los acuerdos toltecas.
Cuando esto se logra, aprendes a vivir automáticamente tu vida con amor incondicional, gratitud y respeto por ti y los demás.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.