Si tienes objetos de valor incalculable en tu casa, esto te interesa.
En Nottingham, Inglaterra, pusieron una trampa para ladrones: una casa desocupada con muchos gadgets y joyería a la vista, listos para ser robados.
Un ladrón entró, tal como lo había previsto la policía. Cuando fue arrestado alegó su inocencia hasta que los oficiales lo pusieron bajo un rayo de luz negra y el hombre brilló como faro de luz neón.
Con lo que este ladrón no había contado (además de no tener idea de que se estaba metiendo en una trampa) fue que el lugar estaba preparado para probar una nueva tecnología desarrollada por la firma de seguridad Smartwater.
La casa tenía sensores de movimiento que, al activarse, rociaron todas las habitaciones con esta agua inteligente que permanece en la ropa y la piel durante semanas y es detectada con rayos UV. Cada «frasco», por decirlo así, trae una marca única que lo situarían (a él o a cualquier otra persona que haya estado ahí) en esa exacta ubicación.
No hubo defensa que lo salvara.
Esta tecnología, desarrollada por un ex policía, no puede ser detectada a simple vista y no puede ser removida de la tela y los tejidos vivos ni con ácido. Además puede ir dejando un rastro que haría más fácil dar con un ladrón, porque es mucho más inesperada que un microchip insertado en tu anillo favorito.
Smartwater puede ser rociada en casi cualquier material, desde anillos hasta palos de golf, pasando por cajas de seguridad y obras de arte. Cada solución contiene un ADN único, un código sintético que puede demostrar la propiedad en cada objeto recobrado.
Por $5 dólares al mes puedes tener hasta 10 objetos protegidos bajo tu propiedad con Smartwater, una cantidad mucho menor que cientos de sistemas de seguridad que utilizan muchos hogares.
Sin embargo, la idea de la firma es prevenir, más que tener que perseguir a un ladrón con tu luz negra. En Inglaterra ya se ha corrido la voz de la existencia de esta tecnología y los ladrones tienden a evitar las casas que tienen un letrero de Smartwater.
En 2016, hay un total de 1.5 millones de casas protegidas con esta solución, de las cuales 500 mil están en Londres, en ciertas zonas específicas (donde hay más dinero, claramente). En estos lugares los robos han disminuido en un 36%.
El próximo objetivo de la marca es el mercado estadounidense y planean empezar en 40 ciudades, en las que ya se inició un programa de «alerta», haciendo publicidad a la forma en la que opera esta tecnología que es prácticamente indetectable a simple vista para que los criminales estén atentos a los letreros de Smartwater y se mantengan lejos de esas propiedades.
¿No les parece un invento extraordinario?
Leave A Reply