Después de una ruptura amorosa es normal y sano cortar cualquier contacto con tu ex, sin embargo, hay ocasiones en las que no se puede.
Sobre todo, si tienen hijos en común, trabajan en el mismo lugar o hay pendientes que resolver. Sin embargo, esto no quiere decir que debas aguantar ciertas cosas.
Te recomendamos:
5 cosas que ella quiere que hagas más seguido (cuando están a solas)
7 razones válidas para volver con tu ex
Encuentra en el Facebook de Personalista más contenidos similares
Si aún tienes contacto con tu ex, pero te incómoda la forma en la que te trata o incluso, que quiera volver contigo cuando ya le dejaste claro que eso no pasará, es momento de poner límites.
Aunque ya no es tu pareja, ella debe respetar tus límites y saber que hay cosas que no te gustan o que es mejor dejarlas en el pasado.
Incluso, hay algunos que de cajón debes tener para así sanar y poder seguir adelante sin problemas:
5 límites que debes poner con tu ex
1. Mensajes innecesarios.
Una cosa es que te mande mensajes sobre detalles que necesitas saber y otra que te quiera contar detalles de su nueva relación.
Incluso, que a cualquier hora te mande memes, stickers, te pregunte por tonterías o solo busque molestarte.
Es importante dejarle claro que solo responderás a cosas importantes o de urgencia que te involucren a ti.
Porque ahora no te interesa saber de su vida y tampoco le vas a regalar tu tiempo.

2. Apodos amorosos.
Tal vez, a ella le parezca gracioso o normal seguir llamándote como el apodo que te decía en su relación.
Pero esto no es nada sano y tampoco bueno para ti. Que lo tomé a broma o para incomodarte es una señal clara de que ahí no era.
Debes poner este límite con tu ex, porque con el tiempo sólo creará problemas y el más perjudicado serás tú.
3. Favores.
Una cosa es que le hicieras favores por amor y otra que ella quiera aprovecharse de lo que fueron o del vínculo que aún tienen. Porque si tú no quieres, no estás obligado a hacer ningún favor.
Tu ex necesita entender que te incomoda y te molesta que recurra a ti, cuando puede acudir a alguien más.
Incluso, que piense que dejarás tu vida a un lado para resolver la suya.
4. Relación cordial.
En este aspecto, necesitas ser muy claro y directo con tu ex. Porque si no lo deseas no serás su amigo y tampoco la tratarás con cariño.
Simplemente serán dos personas adultas conviviendo, tal vez más por obligación que por que lo deseen. Sin embargo, habrá respeto y cordialidad, pero nada más.
5. Bromas de lo que sucedió.
Muchas veces, un ex cree que es gracioso o bueno para superar la relación contar detalles de lo que vivieron.
Tanto de lo bueno como de lo malo, sin embargo, hay un límite para esto. Porque tú debes estar de acuerdo con que cuente algo sobre tu vida y tu privacidad.
Incluso, si todo se lo toma a broma o solo habla de tus errores, es momento de dejarle claro que no tolerarás ese comportamiento.
Y si decide hablar de lo que hiciste, te está abriendo la puerta a contar detalles muy vergonzosos de ella.
Para no llegar a la guerra, es importante tener acuerdos y poner límites por el bien de los dos.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.