El amor nos motiva, nos alienta, nos hace útiles, es capaz de exponer nuestras mejores cualidades y nuestro mejor esfuerzo en dar la mejor versión que tenemos.
Te puede interesar
10 frases que ellas no dicen a la ligera y que tú no debes ignorar
5 ejercicios p ara fortalecer tu mentalidad y actuar bien en crisis
Sin embargo, el amor mal trabajado para con nosotros mismos provoca un desequilibrio en el amor que le damos a nuestra pareja.
Ante esto, lo que ocurre es que solemos relacionarnos de forma tóxica con nuestra pareja.
Así, la relación puede llevarnos a experimentar sensaciones que no deberíamos de tener.
Esto es peor cuando en lugar de presentarse de forma aislada, son sensaciones constantes en la relación.
Lo que el amor no debería hacerte sentir
1. Estrés.
Si tu relación de pareja te estresa o te mantiene tenso, algo nada mal.
Analiza qué es lo que falta o lo que sobra para que tu trato en pareja te complique más la vida que lo que te aligera.
2. Estancamiento.
Si no sientes que tu relación de pareja te permite seguir dándote tiempo para ti y cultivar tu individualidad, estás dejando de ser tú.
Quizá tu relación te está eclipsando y no lo ves, no lo aceptas o te conformas.
3. Miedo.
Vivir con miedo jamás es buena señal, mucho menos cuando surge de tu relación amorosa.
4. Soledad.
Y no se trata sólo de la soledad de no sentirte acompañado, sino que no sientes el equipo que ambos deberían ser.
5. Frustración.
La frustración no sólo es una expectativa no cumplida, es falta de entendimiento y comprensión.
Esas son las cosas que el amor no debe hacerte sentir.
Podríamos agregar la inseguridad, pero en realidad, creemos que ese es más un tema de amor propio y autoestima.
Ahora, no sólo te enfoques en si lo recibes, te invitamos a que te cuestiones si ayudas desde tu amor propio a que tu pareja tampoco se sienta así.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.