Si recientemente has notado que se te cae demasiado el pelo o crees que muy pronto te quedarás calvo, es momento de saber qué está pasando.
Porque puede deberse a algo natural, es decir a tu edad y la genética, pero también a que estás cometiendo hábitos que afectan la salud de tu cabello.
Te recomendamos:
7 cosas que no son sanas en tu relación
5 razones por las que aún no alcanzas el éxito
Encuentra en el Facebook de Personalista más contenidos similares
El pelo se cae de forma natural y diaria, es decir, de 20 a 100 cabellos por día y esto incrementa en el otoño.
Sin embargo, si su caída comienza a ser excesiva, tanto que es constante y por mechones, es momento de preocuparte, porque algo no está bien.
Hay algunas circunstancias que están afectando la salud de tu pelo y que podrían ser una señal de alarma para tratar un asunto más grave.
Por esto, a continuación, te contamos por qué te está pasando esto:
5 razones por las que se te cae el pelo
1. Mala alimentación.
O mejor dicho, realizar dietas muy estrictas que no te aportan nutrientes y que solo te hacen perder peso de una forma nada saludable.
Comer de una forma saludable ayuda a prevenir enfermedades, mejora el aspecto de tu piel y hace que tu pelo crezca.
Sin embargo.si solo ingieres productos chatarra o con muy pocos nutrientes, no podrás obtener estos beneficios.

2. Cambios hormonales.
Aunque principalmente esto le pasa a las mujeres durante la menopausia o el embarazo, los hombres no nos salvamos de estos cambios.
Ya que podemos sufrir una pérdida de cabello como consecuencia de una alteración hormonal. El aumento de la dihidrotestosterona, o la hormona sexual masculina, suele ser la causante.
Esta afecta a los folículos pilosos, haciendo que los cabellos que se producen sean más pequeños y de menor longitud, por lo que se terminan cayendo rápidamente.
3. El uso de ciertos productos.
Ya sea tintes, planchas y hasta shampoos que terminan dañando la salud de tu cabello. Sobre todo, si realizas estas prácticas de una forma regular y sin la ayuda de un experto.
Puede ser que en las primeras ocasiones no veas el problema, sin embargo, con el paso del tiempo tu cabello lo resentirá.
4. Estrés.
El estrés no solo afecta tu salud mental, también causa estragos en tu cuerpo, piel y pelo, sobre todo, cuando es durante un largo período de tiempo.
Cuando se te cae el pelo por estrés, tu cuerpo reacciona de esta forma para mandarte una señal, la cuál es que debes cuidar de ti mismo.
También puedes sentir picor o irritación en el cuero cabelludo a causa del estrés.
5. Covid-19.
Está comprobado que uno de los efectos secundarios que dejó el covid-19, es la pérdida de pelo, esto le sucede al 30% de las personas que padecieron esta enfermedad.
Sin embargo, esto suele ser temporal, por lo que tu cabello puede regenerarse y volver a su estado habitual.
Pero puede perdurar más la caída si vives estresado y ansioso por la situación.
Es normal…
También el pelo se te cae debido a la genética y es algo que no puedes cambiar. Podrás ver que se debe a esto, porque la pérdida de pelo empieza por la coronilla y se ven las entradas más pronunciadas.
Por lo que si tu padre o abuelos son calvos, hay una alta probabilidad de que tú acabes igual. Sin embargo, hoy en día hay un sinfín de tratamientos para retrasar este problema o puedes optar por un injerto que te ayude.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.