• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

5 grandes razones para no depender de la tecnología

noviembre 30, 2017
Spread the love

Por tú bien lo decimos.

Te recomendamos: 5 causas comunes de disfunción erectil que puedes evitar

Como sabrás, las cosas y situaciones siempre tendrán sus ventajas y desventajas: desde la revolución industrial el mundo ha mejorado y crecido hasta ser lo que conocemos hoy en día. Sin embargo, con el auge tecnológico también crecieron las preocupaciones y adicciones.

Cuando una persona pasa más tiempo del normal en el celular, los vídeojuegos y ordenadores, su percepción de la realidad puede cambiar. Actualmente dependemos tanto de ella que, cuando falla puede que no sepamos que hacer, cómo pensar o reaccionar… En Personalista tenemos 5 grandes razones para evitar que esto suceda:

1. Entras en crisis
Tal y como pasó hace unas horas, cuando alguna red social o medio de comunicación falla, las personas no saben cómo reaccionar y qué hacer para resolver su vida personal y profesional. Desde que la tecnología mejoró, la mayor parte de nuestra vida se basa en ella: es una agenda para recordarnos los pendientes, juntas y citas que tengamos, es nuestro medio de comunicación con los demás y, nos hace olvidar el punto siguiente.

via GIPHY

2. No sabes interactuar con una persona
A los abuelos les cuesta trabajo entender la tecnología por su complejidad y, porque crecieron en una época donde la comunicación era más rápido en persona que con ayuda. La tecnología tiene grandes ventajas, sin embargo, ha vuelto obsoleta la comunicación e interacción entre los seres humanos, cada día cuestan más trabajo las relaciones porque no sabemos el tono, la manera y, el modo de expresar algo.

3. Te sientes incompleto
Varios estudios comprueban que salir sin un celular hace que los seres humanos se sientan incompletos: actualmente somos esclavos de los estereotipos, las opiniones de los demás y, de saber al instante de lo que ocurre en alguna parte del mundo que, al no hacerlo creemos que estamos perdiendo una parte de nosotros… Peor aún, dejamos de ser los que éramos antes del auge tecnológico.

via GIPHY

4. Desarrollas problemas de salud
Pasar tanto tiempo ante un aparato electrónico es un peligro para la salud, expones tu salud a grandes emisiones de frecuencias electromagnéticas que estos emiten. Dichas ondas no sólo dañan la salud visual, auditiva y, en términos largos también producen cáncer: Glioma, un tumor de las células gliales del cerebro y Schwannoma, maligno del corazón, un tumor muy raro.

5. Te vuelves descuidado
No puedes estar sin contestar o revisar el celular en un alto mientras manejas o vas en la calle mirando el móvil, contestando. No sólo te arriesgas a sufrir algún accidente como un choque o una multa, también te expones a sufrir un asalto, a caer en alguna coladera/bache, chocar con alguna persona u objeto.

via GIPHY

No dejes que la tecnología te domine. 4 razones lógicas para dejar de leer libros motivacionales.

dependenciatecnología
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

5 señales de que te estás volviendo dependiente de tu pareja
septiembre 29, 2021
Las 7 cosas que debes saber de los nuevos iphones de Apple
septiembre 12, 2018
Ahora puedes comprar desde tu cuenta en Instagram (¡facilísimo!)
abril 25, 2018

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad