¿Has escuchado acerca de ser una persona alondra? Así como a las personas que son más productivos por la noche y por consecuencia se desvelan, se les llama búhos, las personas matutinas reciben el nombre de alondras.
Te puede interesar
6 señales de que ya es hora de terminar la relación
Ambición, avaricia y codicia, ¿cuál debes sentir y por qué?
En nuestro Facebook tenemos contenidos similares, visítanos.
Y, es que se tiene que hacer énfasis en los riesgos a la salud que conlleva ser una persona nocturna, estudios científicos han revelado que dormirse tarde tiene consecuencias físicas y emocionales.
Puede ocasionar depresión, ansiedad y estrés, además de dañar la química normal del cerebro y a hacer personas propensas a enfermedades como el Parkinson y Alzheimer.
Entonces, ser una persona alondra no es una idea descabellada, sobre toco cuando es cuestión de mejora de hábitos.
Tips para ser una de ellas y levantarte temprano
1. Evita la cafeína después de las 5 de la tarde.
2. Acuéstate de 2 a 3 horas antes de la hora en la que acostumbrabas ir a dormir. Por ejemplo, si te acostabas a las 2:30 am, ahora hazlo a media noche.
3. Mantén los mismos horarios para dormir y para levantarte de la cama.
4. Para ir a dormir, crea un ambiente relajado con luz tenue, es decir, crea rituales de sueño.
5. Deja el ejercicio para las mañanas.
6. Evita tomar siestas.
7. Desayuna a la misma hora y tan pronto te sea posible.
8. No ingieras alimentos después de las 8 de la noche.
9. Deja de ver pantallas mínimo media hora antes de dormir.
10. No te desesperes y confía en el cambio paulatino.
Es importante que, si tienes la posibilidad, mejores tus hábitos para ser una persona alondra, recuerda que el cuerpo tiene su propio reloj y por naturaleza, sus ritmos y procesos. Si te desvelas, el más afectado es tu cerebro, quizá ahora no lo notes, pero el paso del tiempo se encargará de ello.
Duerme bien, come sano, toma agua y haz ejercicio.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.