• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

¿Te preocupa ser inteligente? Esto es lo que debes hacer

junio 5, 2019
Spread the love

¿Sabías que cada año se está organizando la Semana internacional del Cerebro? Bien, ahora ya lo sabes.

Se hace con la intención de fomentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la investigación sobre este órgano.

Te recomendamos

3 hobbies que te ayudarán a alcanzar tus metas

La cerveza ayuda más que la leche a cuidar tus huesos

Marzo es el mes en el que instituciones educativas, museos, hospitales, agencias gubernamentales, asociaciones, instituciones científicas y escuelas de más de 100 países, difunden conocimiento al respecto de este órgano.

En palabras de Luis Tovar y Romo, investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, «El cerebro es el órgano que nos hace humanos. Ahí se procesan nuestras emociones, reflexiones, inteligencia, entendimiento o simpatía…»

El año pasado, el especialista recomendó que, si queremos un cerebro sano, dispuesto a ejecutar todas sus funciones, debemos desconectarnos de los dispositivos electrónicos, sí, tu teléfono celular cuenta.

Para mantener las células de nuestro cerebro en buen estado, lo mejor es mantenerlas activas, leer, aprender idiomas, hacer ejercicio y escuchar música, son actividades benéficas para nuestro cerebro.

Desconectarnos de los dispositivos electrónicos implica más interacción con nuestro medio, además de obligarnos a otras actividades que ejercitan el cerebro.

Así que, si quieres tener un cerebro saludable, limita el tiempo y las funciones que tienes con tu celular.

1. Controla la ansiedad.

No importa si te llega la notificación de un mensaje o un correo electrónico, controla tu entusiasmo de inmediata lectura y pronta respuesta.

2. Ponte horarios.

Por ejemplo que una hora antes de dormir puedas dejar el celular en silencio sin que eso te genere malestar.

La disciplina es fundamental para cumplir este propósito.

3. Haz las cosas «a la antigüita».

Anota en una agenda tus compromisos del día, grábate de memoria los números telefónicos más indispensables, haz cuentas sin ayuda de la calculadora.

Ahora ya lo sabes, además de leer, si quieres desarrollar y procurar tu inteligencia, no dependas de tu teléfono inteligente.

Estamos en Facebook

celularcerebrointeligencia
Share

Cultura

El Personalista

You might also like

Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
julio 12, 2024
El hábito que debes eliminar para que tu cerebro esté saludable
abril 5, 2024
El tipo de inteligencia que te ayuda a lograr tus metas
marzo 6, 2024
    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad