• Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno
  • Estilo
  • Movimiento
  • Sabores
  • Cultura
  • Must Haves
  • Modo Nocturno

8 aspectos que debes considerar al vivir solo ¿lo estás haciendo bien?

septiembre 10, 2018
Spread the love

Actualmente son más las personas que viven con sus padres. Debido a los bajos salarios, las pocas ofertas de crecimiento profesional y los costos tan altos de las viviendas.

Aunque esto no ha sido un impedimento para algunas personas, pues se han armado de valor y le han hecho frente a la situación. Han trabajado arduamente para poder independizarse y tener su propio hogar.

Más de tu interés:

Aplica el “Ikigai”, el secreto japonés para ser feliz

10 cosas que necesitas abandonar para ser feliz… ¡Por tu bien!

Si tú ya tomaste la decisión y quieres hacerlo, necesitas considerar estos factores, para que así la transición sea más fácil.

1. Cercano a ti.

Lo primero que debes hacer es buscar un sitio que se encuentre cerca de tu trabajo, no busques un lugar cerca de tus padres u otros familiares. Si vas a independizarte tienes que hacerlo en serio, no puedes acudir a ellos por cualquier problema.

2. Haz cuentas.

Debes crear un presupuesto que incluya los gastos básicos que puedes realizar: la renta, la comida, gasolina, el transporte público, etc. Lo ideal sería tener garantizado los gastos de 3 meses.

3. Renta.

Organiza tu pago de acuerdo con tus ingresos. La renta es una vez al mes, por lo que si cobras de forma quincenal podrás dividirlo en 2, para que así no te quedes sin dinero en una quincena.

4. Roomies.

Si lo que quieres es comprar una casa, pero es mucho para ti, puedes tener un roomie que te pague la renta. Debes seleccionarlo muy bien, para evitar problemas o algún conflicto en el futuro.

5. Básicos.

Aunque no quieras gastar tendrás que hacer una inversión en algunos básicos, como una estufa, refrigerador, lavador, etc. Si puedes comprarlos con anticipación mucho mejor.

6. Planea tus gastos.

Los servicios como agua, luz, teléfono, internet son gastos que también tienes que considerar. Busca los mejores para el internet, así podrás aprovechar sus beneficios y no será un desperdicio tener cable y demás cosas que no usarás.

7. La comida.

Al inicio no cometas el error de comprar mucho, pues terminarás desperdiciándola, lo ideal seria comprar poco hasta encontrar la medida perfecta.

Olvídate de las comidas rápidas y de los antojitos, estarías tirando tu dinero a la basura. Lo mejor será preparar tu comida en casa hasta que los gastos hayan disminuido.

8. Eres libre, pero con responsabilidades.

Ahora tendrás más libertad, nadie te dirá que hacer o no, pues tú pones las reglas en tu propio espacio. Pero… no olvides que si no cumples con tus responsabilidades nadie más lo hará.

Al final tu decisión valdrá la pena, valorarás el esfuerzo de tus padres y podrás luchar contra las adversidades que se te presenten en otras áreas de tu vida.

Encuéntranos en Facebook

independenciaindependizarte
Share

Cultura

El Personalista

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Señales de que estás enamorado de alguien que no te corresponde
    • Señales de que eres un pésimo empleado
    • Acciones que solo hacen las parejas tóxicas
    • Acciones básicas para cuidar la salud de tu cerebro
    • Señales de que una mujer está dolida (porque la terminaste)


Porque el verdadero lujo es el tiempo.

© Copyright © 2023 · Brutal Content All Rights Reserved. | Términos Y Condiciones · Aviso De Privacidad